Poemas dactilares

Valora este artículo
(0 votos)

Ángel Marino Ramírez Velázquez (Venezuela). Es egresado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador de Venezuela, como profesor de Lengua y Literatura con mención Summa Cum Laude. Magíster en Gerencia de la Educación. Ha publicado varios poemarios y libros de cuentos y relatos. Algunos de sus poemas han sido premiados en concursos literarios de España, Argentina y Brasil. Recientemente, recibió el Premio de Poesía Regional Francisco Salazar Martínez, de Venezuela. Gran exponente de la poesía improvisada en su país e investigador de la poesía popular. Por otro lado, ha sido invitado de honor en distintos encuentros culturales en Cuba, México, Perú, Argentina, Brasil, Chile y Colombia. Actualmente es profesor de Lenguaje y Literatura en algunos colegios de Santiago de Chile. En esta ocasión, Ángel Marino es nuestro invitado y nos presenta el poema ganador de la mención especial en la categoría de poesía, en el Concurso bonaventuriano de cuento y poesía 2019: Poemas dactilares.

Visto 2305 veces Modificado por última vez en Viernes, 15 Mayo 2020 19:24

Deja un comentario

Audionovela - El Viajero

Audionovelas Bonaventurianas

Con 'El Viajero', damos inicio a nuestras audionovelas producidas por la comunidad Bonaventuriana.

Acompáñanos en un viaje a través del tiempo y el espacio al lado de nuestro protagonista en búsqueda de su amada.


Escúchala aquí...

 

Papá (im)posible

Papá (im)posible: una mirada cercana a la paternidad desde la experiencia académica y vital

 

Con más de tres décadas de trayectoria en la academia, buena parte de ellas dedicadas al estudio de la familia, el autor sintió la necesidad de escribir directamente para las familias. Tras años de producción científica marcada por el rigor metodológico, el lenguaje técnico y la validación entre pares, Papá (im)posible surge como un ejercicio de cercanía: un texto que busca conectar con quienes desean comprender, de forma clara y profunda, lo que ocurre en ese núcleo esencial para el desarrollo humano que es la familia. Entre tantas temáticas posibles, el autor ha elegido centrarse en la paternidad, no solo por ser un tema emergente en su recorrido investigativo, sino porque representa, simbólicamente, tanto el punto de partida como el de llegada. Este libro es, así, el resultado de una vida dedicada a observar, pensar y sentir la experiencia de ser padre.

Más información.

Postales Editoriales