En unas entrevistas realizadas a habitantes del Piedemonte de San Cayetano, Comuna Tres de Cali, Colombia, no solo pude conocer y sentir la arquitectura vernácula sino, además, despertar un profundo respeto y una avidez por considerar las maneras como estos habitantes hablan, explican y sienten la arquitectura...
Este texto se dirige al lector inquieto, no aspira a ser otro libro para abogados. Derecho en perspectiva global es una lectura esencial para quienes buscan entender los desafíos contemporáneos y las fronteras que está llamado a sobrepasar el conocimiento jurídico.
El II Congreso propició un espacio académico facilitador del dialogo interdisciplinar e interreligioso. El texto recopila 33 exposiciones que fueron presentadas por conferencistas nacionales e internacionales, resultado de investigaciones. Los y nuevos problemas; globalización, comunidades y religión;...
Un libro más sobre temas educativos… quizá sea la primera reacción del lector apenas vea el título y se acerque al índice. La verdad, este libro aborda el campo educativo como centro de preocupación y análisis, desde una perspectiva que merece subrayarse.
El viaje emprendido con los autores de estos relatos –los baquianos– comienza con la invitación a construir una biografía cuyo hilo conductor fuesen las experiencias estéticas que han contribuido a dotar sus vidas de sentido...
Esta obra trata temas cruciales para entender el funcionamiento del Estado; ello como resultado del esfuerzo intelectual de académicos dedicados a la docencia, a las disciplinas jurídicas y al cultivo de ideas en torno a los aspectos más acuciantes de la sociedad en que vivimos.
En la trayectoria del Nodo de Psicología Social y Crítica, sus integrantes se han interesado por compartir conocimientos que contribuyan al desarrollo de la psicología en diversos contextos sociales, a través de publicaciones coeditadas por la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología (ASCOFAPSI)...
Es un programa de intervención psicológica para el manejo de los comportamientos internalizados y externalizados en niños de 8 a 12 años, fundamentado en las perspectivas multidimensional, multicomponente, multimodal y transaccional del desarrollo. Define los comportamientos internalizados como aquellos...