El fortalecimiento de los procesos de desarrollo socioeconómico de la nación representa en la actualidad una de las estrategias de mayor relevancia, a través de este convergen las fortalezas de cada sector en función de resolver un interés común para todos como el caso de la producción de nuevo...
Este libro es resultado de los aportes de investigadores de Colombia, Costa Rica, Ecuador, México y Perú que hacen parte de la Red Latinoamericana de Investigación en Ciencias Empresariales y Económicas (RedLatince), el cual se conformó en el I Congreso Internacional de Investigación en Ciencias...
Este es un documento guía que recoge y presenta los criterios para la elaboración y la evaluación de los textos académicos más utilizados en el ámbito universitario...
Desde niño me preguntaba por qué había rieles olvidados que cruzaban los valles y montañas de Dosquebradas. Visité los fondos de valles cruzados por cristalinas quebradas en los tradicionales paseos familiares de olla y anduve en fincas cafeteras entre surcos sembrados...
Los referentes de la relación educación superior y el desarrollo permiten al lector el ingreso a formas emergentes de significación del desarrollo en general y particularmente de la significativa correspondencia con los discursos movilizados en la institucionalidad educativa universitaria...
Esta publicación presenta dos experiencias donde se exploran diferentes enfoques a partir del diseño de vestuario como objeto de estudio y como práctica...
En este libro, que sin duda ajusta cuentas entre nosotros con el doble movimiento del ensayo (reflexivo y creativo), Adriana Lozano construye un mirar-pensar-decir que renueva nuestra certidumbre sobre la literatura e induce a transitar el camino del ensayo...
Quienes dirigen hoy la universidad son las empresas, las grandes corporaciones financieras, los organismos comerciales y regulativos y los medios masivos de información...