La característica principal del libro Itinerarios curriculares sobre educación religiosa, violencia y paz es la convergencia de distintos caminos en donde se brindan argumentos, experiencias, marcos teóricos, datos e interpretaciones en el contexto colombiano y español, sobre la manera como la violencia...
Desde un marco interdisciplinario, que privilegia los planteamientos sociológicos del interaccionismo social, el construccionismo psicológico y la historia cultural, esta investigación observa las categorías producidas por los estudiantes en relación con las identificaciones y proyectos de vida...
Los resultados más significativos de esta investigación permitieron comprender que hay interesantes transformaciones en la forma como los jóvenes asumen la religión, el sexo, el futuro y la vida universitaria, lo que muestra el papel importante que juega la globalización en la formación de identidades...
Los jueces de paz son actores fundamentales en la construcción de paz en la ciudad, razón por la cual es necesario fortalecerlos, apoyarlos y estimularlos a su cualificación...
En este trabajo es tematizado el estado de cosas en Colombia respecto de la participación de los sujetos en la vida de los derechos y las tareas propias de una Nación, en orden a llevar a evidencia el hecho de que la economía democrática es una de las grandes deudas históricas..
El ámbito actual de la justicia restaurativa es objeto de diversos debates. Además de las discusiones en torno a aspectos como su fundamentación y metodología, también encontramos aquellas que versan sobre su aplicación en diversos campos.
La idea de construir una investigación en este sentido nació de las discusiones sobre derecho procesal constitucional y, más concretamente, sobre la acción de inconstitucionalidad, sostenidas en el primer semestre del año 2011, con los estudiantes del Seminario de Derecho Público en la Universidad...
El reconocimiento de los valores, premisa metodológica del presente libro, además de fuente primaria para la historia regional, es clave para entender la situación actual de la ciudad, pero también para seleccionar los elementos a considerar para que su arquitectura vuelva a ser pertinente y acertada...