El grupo de investigación GEOS de la Universidad de San Buenaventura Cali presenta a las autoridades del orden nacional, departamental y del distrito de Buenaventura, así como a la comunidad del suroccidente del país, el informe nal del taller de grupo focal dirigido a analizar la crisis por la que atraviesan...
Esta publicación se construye a partir de los hallazgos y plantea propuestas concretas de acuerdo con una perspectiva diferenciada al derecho, a consecuencia de lo cual se visibiliza la situación de discriminación que viven las mujeres. Reto enorme que las autoras asumen con base en el desarrollo...
Este libro forma parte de una cadena de eslabones jurídicos que sirven para nutrir la ciencia jurídica colombiana...
La naturaleza de la educación se viene transformando sistemáticamente en un asunto de derecho fundamental para todos, independiente de las condiciones que marcan el origen de las personas, tal como ha sido señalado en la misión de Unesco...
Más que necesidades “formativas” lo que el país, la región y la civilización occidental tiene es una carencia del pensarse el acto de educar-se como condición de otras múltiples y singulares humanidad-es y no como mercancía e inversión...
Este libro es el resultado de una estrategia pedagógica implementada en el módulo de mercadeo de productos agroindustriales, de la maestría en Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira...
En este contexto, el programa Diseño de Vestuario presenta algunos de los proyectos más relevantes como experiencias significativas desde sus inicios, en el 2006, hasta el 2011 para el componente Proyectos, asumido con una metodología investigativa que articula aspectos procedimentales y las estrategias...
Con el fin de contribuir al proceso de sistematización del saber pedagógico en la ciudad se produce este texto, donde se recogen los avances de la permanente indagación a las políticas públicas de la calidad educativa, su evolución y pertinencia...