Raúl Clavero Blázquez (España). Estudió la carrera de Filología Hispánica y un máster de guion para televisión y cine. Ha trabajado como guionista y redactor para varias productoras de televisión y de radio. Ha sido reconocido con premios de guión en concursos como el Rovira-Beleta y desde finales de 2011 ha empezado a participar también en certámenes de relato breve y de microrrelato, obteniendo en este tiempo más de doscientos premios como el Europe Direct de Cáceres, el Concurso Internacional de Relatos de la Semana Negra de Gijón, el Ciudad de Marbella, el Joaquín Lobato, el Villa de Montánchez, el Camilo José Cela de Padrón, el Ciudad de Elda, el Kimetz de Ordizia o el José Calderón Escalada de Reinosa, entre otros. En noviembre de 2017 salió a la venta Ausencias, su primer libro de relatos, publicado por la editorial sevillana La Isla de Siltolá. Raúl fue el ganador de la mención de honor en la categoría de cuento, en el Concurso bonaventuriano de cuento y poesía 2019: Gustos.
![]() |
En esta oportunidad, Alejandro Ballesteros Salgado, estudiante de noveno semestre de Arquitectura, escribió un poema que, según sus palabras, está "dedicado a la misma mujer, con la que comparto la vida". Esperamos que disfruten de esta nueva muestra del talento y creatividad de nuestros estudiantes bonaventurianos. En el mismo espacio. |
Juan Pablo Ortiz Marín (Colombia). Docente y estudiante universitario. Fue finalista en el III Concurso de Cuento Caro y Cuervo, así como del Primer Concurso para Escritores Jóvenes Andrés Caicedo. Juan Pablo fue el ganador de la mención de honor en la categoría de cuento, en el Concurso bonaventuriano de cuento y poesía 2019: Pier Paolo.
Nuevamente, hacen presencia en Panletria nuestros estudiantes de la Universidad de San Buenaventura Cali. Hoy, Ingrid Vanesa Cantor Reyes, estudiante de sexto semestre de ingeniería industrial, nos presenta una composición literaria de su autoría, donde utiliza la creatividad para contarnos una historia que nos permite sumergirnos, por medio de la palabra, en una diversidad de sentimientos y emociones. Veamos su escrito...
María Pilar Doñate Sanz (España). Ha sido reconocida con diferentes premios literarios, en su mayoría dedicados al tema de mujer e igualdad. Profesionalmente se ha dedicado a trabajar en los campos de la educación y de lo social. María Pilar fue la ganadora en la categoría de cuento, en el Concurso bonaventuriano de cuento y poesía 2019: El pirata mudo.
![]() |
Continúa con gran acogida la convocatoria realizada por la Universidad de San Buenaventura, a través de la Editorial Bonaventuriana, para publicar expresiones artísticas de diferentes sectores de la sociedad. Hoy, Juan Manuel Sánchez Prado, estudiante de Economía de nuestra Universidad, nos presenta su escrito Los resilientes. |
Johann Miguel Luis Juan Dávalos (México). Ganador del primer lugar en el XII Concurso Estatal de Cuento “Un pueblo en la llanura”. Mención honorífica en el Concurso Internacional de Cuento “Abriendo Puertas 2017”. Finalista en el concurso “Villanos” de la revista Mitos Magazín. Johann Miguel obtuvo mención especial en la categoría de cuento, en el Concurso bonaventuriano de cuento y poesía 2019: El vuelo de la mosca.
![]() |
Con gran entusiasmo, celebramos que los estudiantes de la Universidad de San Buenaventura estén participando de nuestra iniciativa Panletria. El día de hoy, Laura Valeria Agudelo, estudiante de Psicología, participa con dos poemas de su autoría: Confinada en el otro y Piel de papel. Descubre lo que Laura nos quiere contar. |
Juan Felipe Rodríguez Pérez (Colombia). Cursó estudios de Comunicación Social en la Universidad Santo Tomás. Fue premiado en el primer Concurso de cuento del certamen Komunik de la Universidad Santo Tomás en 2015. Ha publicado relatos de su autoría en la revista digital La Sirena Varada y en la revista Los Heraldos Negros, ambas publicaciones mexicanas. Uno de sus cuentos aparece en la Ia antología de minificción Zetta, de Venezuela. Juan Felipe obtuvo el segundo premio en la categoría de cuento, en el Concurso bonaventuriano de cuento y poesía 2019: Discusiones sobre la derrota.
Disfruta de Celia, el cuento de nuestra estudiante de la Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, Diana Sofía Castro Ramírez.Si deseas participar en PANLETRIA envíanos tus poemas, tus cuentos, tus ilustraciones, dibujos y pinturas. Si se trata de una obra literaria puedes enviarla en formato escrito, en audio o en video. importante que incluyas todos tus datos. las obras deberás enviarlas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.